¿Por qué nos gustan tanto las croquetas?

Croquetas deliciosas

5 razones divertidas y 3 secretos de cocina para que idolatres las croquetas (de Carmela)

Dice La Vecina Rubia que no podemos gustarle a todo el mundo porque no somos una croqueta. Bueno, eso y que no hay nada que no mejore con una croqueta 🙂 Y es que las croquetas son como un yerno perfecto, unos vaqueros que te hacen culo o unos tacones cómodos. Por unas buenas croquetas somos capaces de quemarnos los dedos y hasta demostrarle a alguien que le queremos dejándole la última del plato.

Hacer croquetas en casa o incluirlas en la carta de un restaurante es jugar con ventaja; lo más parecido a que siempre te salga seis en el parchís o encuentres un perfil de Tinder con fotos actuales. Da igual de qué las hagas o que no todas te salgan del mismo tamaño. Lo que de verdad importa en una croqueta es que es una croqueta.

Ahora bien, ¿por qué nos gustan tanto las croquetas?

Pues no esperes una respuesta científica, sólo nuestra opinión. Eso sí, una opinión acreditada por el hecho de que hacemos las mejores croquetas de Granada (o eso al menos dicen nuestros clientes)

  1.  Es un alimento muy versátil y agradecido. Que igual triunfas con las de jamón de toda la vida que con unas de coliflor con chocolate blanco (como las que hacemos en La Auténtica Carmela) Y lo mismo pasa con el rebozado: se puede optar por uno más clásico o por algo más crujiente como los Corn Flakes sin gluten que utilizamos en las croquetas de chipirones en su tinta que cocinamos en El Pescaíto de Carmela. Eso sí, sea cual sea el ingrediente principal que utilices junto a la bechamel, que sea de calidad.
  2. Son cómodas. ¿Alguien se resiste a comer con las manos cuando sales de cañas con los amigos y hay más cubiertos que personas en la mesa?
  3. Es una comida sostenible. Ahora se ha puesto de moda lo de la cocina de aprovechamiento, pero que hacer croquetas con las sobras del puchero o el pollo en salsa del día anterior lo inventaron las madres de nuestras madres. Y si, además, te las llevas en un tupper a la playa y te las comes dos días después, siguen estando buenas. Y eso sí que es optimización de recursos.
  4. Son sinceras. Las croquetas van de frente, por eso jamás engañan. Cuando son congeladas y procesadas en vez de caseras, se dejan notar para que sepas distinguir una croqueta de verdad de una intrusa.
  5.  Son divertidas. Y no sólo porque admiten múltiples formas y tamaños, sino porque son fuente inagotable de inspiración para memes, stickers y todo tipo de frases.

Meme sobre croqueta

Y ahora que te hemos dado 5 argumentos ‘Made in Carmela’ sobre por qué nos gustan tanto los croquetas, te vamos a contar 3 secretos de por qué nuestras croquetas están en boca de todos (nunca mejor dicho) Le hemos preguntado a nuestra experta croquetera y Jefa de Cocina de El Pescaíto de Carmela, Marisa Salas, y esto nos ha dicho:

  1. Sofreír bien el producto principal que elijamos para la croqueta. A fuego lento (chup-chup) Mucho sabor para que la bechamel le sume pero no lo borre.
  2. La fritura. El rebozado y la temperatura del aceite (de oliva, por supuesto) son importantísimos para que la croqueta quede crujiente por fuera y cremosa por dentro sin que se rompa.
  3. Amor. Sin amor no hay croquetas. Sin amor no se puede mover la bechamel para que no se pegue ni hacer toneladas de croquetas para que no falten.

¿Coincides con nosotros? ¿Cuál es tu croqueta favorita? Comenta en nuestro blog si te atreverías en casa a replicar alguna de nuestras famosas croquetas.

La Auténtica Carmela

  • Jamón.
  • Morcilla y Cebolla caramelizada.
  • Coliflor y Chocolate blanco.

Croquetas de La Auténtica Carmela

El Pescaíto de Carmela (100% sin gluten)

  • Gamba
  • Bacalao
  • Chipirones en su tinta

Croquetas Sin Gluten de El Pescaíto de Carmela

La Cuchara de Carmela

  • Jamón
  • Rabo de Toro
  • Morcilla

Croquetas de La Cuchara de Carmela

La Piccola Carmela

  • Bacon y Parmesano
  • Espinacas y Gorgonzola

Croqueta de La Piccola Carmela

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *