Musaka griega para celíacos con guarnición de historia y curiosidades

musaka-griega

Historia gastronómica de Grecia

HISTORIA-COCINA-GRECIA

Pensar en Grecia es que te venga a la cabeza el azul intenso de sus islas mediterráneas y aquel anuncio de Danone en el que una abuela decía ‘joroña que joroña’. 🙂 Pero el país heleno es, en realidad, un tesoro de incalculable valor para la historia de la civilización (y también de la cocina) De hecho, los griegos son los que establecen la base de la gastronomía tal y como la conocemos hoy. Allí nace la figura del cocinero  que elabora sofisticados platos para disfrute de la sociedad en banquetes. Allí aparece el primer libro de recetas elaborado por Arquéstato en el año 330 antes de Cristo. Y es en el Ágora donde se desarrolla la vida social en torno a vendedores de panes especiales, aves de Persia conservadas en aceite o aceitunas en salmuera.

En Grecia se cocina (nunca mejor dicho) el origen de la dieta mediterránea: ese concepto de alimentación saludable y equilibrada, pero también social, extrovertida y disfrutable. Una cocina de proximidad, cálida y con productos de calidad. ¡Como en Restaurantes Carmela! Pero si queréis conocer más detalles sobre la historia gastronómica de Grecia os recomendamos las siguientes lecturas:

Curiosidades de la Musaka

MUSAKA - PRODUCTOS - COCINA GRIEGA

A su paso por Grecia, el Carmela Tour nos ha hablado de la ensalada griega  y ha compartido recetas de yogurt en Instagram. Pero  no podíamos continuar el viaje sin hablar del plato griego más emblemático: la musaka. ¿Sabías que debe su origen a los árabes y a que éstos introdujeron la berenjena en la zona durante la época medieval? ¿Sabías que en otros países de Oriente Medio como Turquía se utiliza la palabra musaka para describir a platos que también tienen a la berenjena como producto principal? ¿Sabías que la musaka, tal y como la conocemos hoy, data de 1910, cuando Nikolaos Tslementes (afamado chef griego que trabajó en importantes hoteles europeos como el Hotel Sacher de Viena) incorporó la bechamel a este pastel de carne picada y vegetales para europeizar la receta? Pues si la respuesta es no, entonces, disfrutarás como nosotros leyendo este artículo de Silvia Álvarez, en www.conmuchagula.com. 

Musaka griega para celíacos

MUSAKA GRECIA CELIACOS

Para terminar de provocarte unas ganas irremediables de cocinar musaka griega este puente del 1 de Mayo, vamos a compartir la receta para celíacos de nuestra chef Marisa Salas y que durante muchos años nos ha acompañado en la carta de La Cuchara de Carmela. Sabéis de nuestro compromiso con las personas intolerantes al gluten, por eso adaptamos casi la totalidad de nuestros platos. Porque tener necesidades alimentarias especiales no debe ser un obstáculo a la hora de disfrutar de la gastronomía fuera de casa.

Ingredientes para 2 personas

  • 4 Berenjenas
  • 1 Calabacín.
  • 1 Cebolla
  • 200gr de carne picada
  • 1 Tomate

Preparación de la musaka

Laminamos la berenjena y la asamos durante 15 minutos con un buen ‘chorreón’ de aceite de oliva virgen extra  y una pizca de sal.  Mientras se asan las berenjenas,  preparamos un sofrito con la carne, la cebolla, el calabacín  y el tomate pelado y cortado todo en trozos pequeñitos. Añadimos sal y pimienta al gusto.

Ingredientes para hacer bechamel sin gluten

  • 500 ml de leche
  • 75 gramos de maizena
  • Media cebolla

Cómo hacer bechamel sin gluten

Sofreímos la cebolla muy picada, le agregamos 300 ml de leche y con los otros 200 ml de leche disolvemos la maizena. Cuando arranque a hervir incorporamos la leche con la maizena y le echamos un poquito de sal y dejamos que hierva y se cocine la maizena.

Emplatado de la musaka griega

Montamos una capa de berenjena con una capa del sofrito de la carne. Repetimos el procedimiento en varias capas hasta agotar los ingredientes cocinados. Echamos la bechamel por encima y la ponemos a gratinar unos 10 minutos.

¿Te ha gustado? ¿Qué otras recetas saludables y fáciles te gustaría aprender con Carmela? ¿Qué país crees que será el próximo en nuestro tour? Estamos deseando que compartas tus comentarios. ¡Nos vemos en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *