
5 vidas sin gluten: realidades y reivindicaciones de la enfermedad celíaca
Celebramos el Día Internacional del Celiaco compartiendo la experiencia de cinco personas que conviven con una enfermedad que ,…
Que disfrutar de una amplia carta sin gluten fuera de casa, sin incremento de precio y con plenas garantías de seguridad alimentaria sea pan comido para las personas con celiaquía. Ese ha sido siempre uno de los objetivos de Grupo Gastronómico Carmela desde que abrimos nuestro primer restaurante hace 8 años. Y ese compromiso nos ha acompañado en cada uno de los nuevos establecimientos que hemos abierto sin importar el tipo de cocina de la que hablemos.
Todas nuestras frituras se sirven sin gluten en El Pescaíto de Carmela. / Padillax.
Pero queda mucho por hacer, por eso queremos seguir trabajando de la mano de la Asociación de Celiacos de Granada para conseguir que los profesionales de la hostelería conozcamos cada vez más y mejor esta enfermedad y contribuyamos a mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Porque la celiaquía no es una dieta, ni una moda, ni una alergia pasajera. Es una enfermedad que condiciona la salud, el bolsillo y la vida social de millones de personas. Y es responsabilidad de toda la sociedad contribuir a normalizarla más allá de los propios hogares.
Aprovechando que a lo largo de mayo se celebran varias efemérides relacionadas con la celiaquía, en Grupo Carmela hemos decidido (por segundo año consecutivo) convertir el mes de mayo en el Mes de la Celiaquía, contribuyendo así a crear una campaña de Información y Sensibilización en torno a la enfermedad. ¿Qué acciones vamos a llevar a cabo?
Hemos organizado del lunes 10 al domingo 16 de mayo la 1º Semana 100% Sin Gluten de El Pescaíto de Carmela. Durante los 7 días toda nuestra carta (incluyendo panes, postres, frituras, carnes, pescados, tapas, etc.) se servirá sin gluten. «No es usual que un restaurante haga algo así, lo que tiene un valor especial si, además, tenemos en cuenta que es un tipo de cocina (frituras de pescado) que es más difícil de ofrecer sin gluten puesto que demanda tener herramientas y espacio de trabajo exclusivos para evitar la contaminación cruzada», explica Marisa Salas, Jefa de Cocina de El Pescaíto de Carmela y para quien esta iniciativa es todo un reto profesional pero también una acción muy gratificante. «Ver la cara de nuestros clientes celiacos cuando se comen una croqueta o unas tortillitas de camarones sin gluten no tiene precio», añade.
Tal y como hicimos el año pasado durante el confinamiento, compartiremos a través de nuestros perfiles de redes sociales, recetas y videorecetas de platos sin gluten. ¡Estad atentos y tomad nota! Pero también queremos que el verdadero protagonismo recaiga sobre las personas, por eso vamos a compartir también la experiencia de clientes celiacos nuestros que han acabado convirtiéndose en amigos gracias a la confianza que han depositado en nuestra cocina sin gluten.
Y en apoyo a la Asociación de Celiacos de Granada, participaremos en la ruta gastronómica que ha organizado durante el mes de mayo junto a otros restaurantes de la ciudad como los compañeros de Aparicios. Serviremos tapas sin gluten todos los días en nuestros restaurantes.
¿Nos acompañas? Queremos contribuir a que la celiaquía sea pan comido 🙂