10 cosas molonas sobre marketing y gastronomía

El marketing y la gastronomía se llevan tan bien porque son dos mundos muy disfrutones. Pero de todas las características que comparten, hay una que conviene no olvidar: que aunque pienses que ya está todo inventado, en realidad, siempre queda algo por aprender.

Por eso nos hemos ido de cabeza al Gastromarkting Forum del Auténtica Premium Food  Fest, que ha reunido en Sevilla a más de 6.000 profesionales de la industria alimentaria y hostelera.

Allí, además de recordar cuánto les gusta a los organizadores de ferias y congresos usar anglicismos para que todo parezca más importante 😆 (ponente suena mil veces mejor que speaker), lo cierto es que hemos disfrutado compartiendo inquietudes con otros restaurantes y descubriendo nuevos puntos de vista sobre por qué la gastronomía tiene cada vez más que ver con enamorar al cliente que con darle de comer.

feria auténtica food fest

Podríamos hacer un ‘refrito’ de todo aquello que hemos escuchado sobre marketing y gastronomía pero nos vamos a quedar con una receta bien sencilla: 10 cosas molonas que hemos apuntado en nuestra libreta de ‘Seguir soñando’.

En esa lista hay cosas que ya sabíamos e incluso ponemos en práctica desde hace años. (Nos aplaudimos) Otras que no y estamos deseando hacer. (Nos ponemos las pilas) Y también hay otras que no se adaptan a nuestra realidad y público pero no pasa nada (Nos aceptamos)

Una de las ponencias sobre marketing y gastronomía

En resumen, que aquí compartimos 10 trucos, tendencias o simplemente ideas que nos han dejado buen sabor de boca sobre marketing y gastronomía.

  1. El aprendizaje más valioso es el que se obtiene del fracaso, por eso siempre hay que intentarlo todo. Eso sí, con un plan B a mano 🙂
  2.  Creatividad + Calidad + Sentido del humor es una combinación ganadora. Nos encantó compartir filosofía de branding con la Jefa de Producto y Diseño de Grupo Día.
  3. La chef y formadora Charo Val nos puso los pies en la tierra sin renunciar a un futuro más amable. ¡Gracias por recordarnos que la sostenibilidad en el canal horeca es posible e irremediable pero si, además de ser sostenible para el medio ambiente, también lo es para el bolsillo y la sociedad!
  4. En marketing, como en cualquier cosa de esta vida, necesitas tener claro hacia dónde vas. Y sólo siendo fiel a ese propósito conseguirás generar confianza en tu cliente. También lo llamaron ‘Love Brand’ pero nosotros preferimos explicarlo así y quedarnos con la sonrisa de la chef Pepa (El qüenco de Pepa)
  5. Absolutamente todos (aún cuando pasemos de ser activos en redes sociales) tenemos una huella digital y hay que cuidarla. Súper consejos sobre reputación online los que dio la pedazo de periodista Pilar Hermida (más conocida como la @lagastronoma y Dircom de Grupo Día)
  6. ¿Y si potenciamos la experiencia de sala con contenidos de música que no sólo se limiten a la playlist de Spotify? Interesante propuesta la del nuevo proyecto de Horeca Entertaintment que presentan próximamente en Madrid. Habrá que estar atentos.
  7. Nos enamoramos sin fisuras de Estíbaliz Ruiz y su muerdo creativo. Un claro ejemplo de que la ilusión por contar las cosas de otra manera da buenos resultados. Echa un ojo a su guarida de hamburguesas en pleno Madrid y a uno de los storytelling más gamberros y emotivos que hay en el panorama actual. Porque hay comidas que no son de lujo, pero sí es un lujo comerlas.
  8. Kateryna de @platogonistas y su perfil con consejos para hacer fotos a la comida sin morir en el intento nos recordó la importancia de humanizar los contenidos. Todo el mundo puede hacer vídeos chulos pero ¿y si nos mostramos tal como somos, de una manera más natural?
  9. Sólo a Putos Modernos se le ocurriría el siguiente título para una charla. La publicidad SPAM para hoy y hambre para mañana. Sí, somos muy fan de ellos y les compramos su receta: Reírse de uno mismo + Vacile +  Honestidad.
  10. La diferencia entre una ocurrencia y una idea brillante con recorrido se llama concepto creativo. Todo pende de ahí y el chef de Estratos, con su menú sobre la evolución del hombre, nos dejó con la boca abierta y la sonrisa revolucionada.

Y como diría Chat GPT, en resumen… ¡Que nuestro curro mola! 

 

Comments are closed here.