¡Benditas legumbres!

¿Por qué todo son ventajas con las legumbres?

Las legumbres son una auténtica bendición en todos los sentidos. Para la salud, el bolsillo y el planeta. Por eso, aprovechando que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, queremos contribuir al movimiento #AmaLasLegumbres  recordando algunas de sus innumerables propiedades. Porque si se recoge lo que se siembra, entonces, del consumo de legumbres sólo se puede cosechar beneficios.

1 / Un ‘superalimento’

Las legumbres son uno de los alimentos naturales más nutritivos.  La lista de propiedades es innumerable:

  • Bajas en grasas y no tienen colesterol, por lo que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • ¿Sufres de hipertensión? Sin problema, las legumbres son bajas en sodio.
  • Son una fuente excelente de proteínas de origen vegetal, convirtiéndose así en la base de una alimentación saludable.
  • También aportan mucho hierro, combatiendo así la anemia y la malnutrición en muchos países.
  • Y qué decir de su alto contenido en potasio: un nutriente que contribuye al funcionamiento del corazón y desempaña un papel muy importante en las funciones digestivas y musculares.
  • Tienen fibra y folato, una vitamina B esencial para la función del sistema nervioso y muy importante en el desarrollo del feto durante el embarazo.
  • Son alimentos de índice glucémico bajo, por lo que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar e insulina. Esto les convierte en un producto 10 para personas con diabetes e ideales para controlar el peso.

2 / Sin gluten

Que las legumbres no contengan gluten en su estado natural hace que sean un alimento esencial en la alimentación de las personas celiacas. En Restaurantes Carmela el 75% de nuestros platos que contienen legumbres los cocinamos para que se mantengan libres de gluten, de ese modo garantizamos a nuestros clientes que no pueden ingerir gluten que disfruten con plena tranquilidad de recetas tradicionales, deliciosas y saludables.

Por cierto, nuestros platos con legumbres puedes disfrutarlos en La Cuchara de Carmela y son:

  • Guiso de majaíllo de espinacas con garbanzos (este es el único que contiene gluten)

Legumbres-Garbanzos

  • Pochas con codillo desmigado.

Legumbres-Pochas con codillo

  • Cocido de matanza.

Legumbres-Cocido de matanza

  • Cazuela de pulpo con garbanzos.

Legumbres-Pulpo con Garbanzos

3 / Buenas, bonitas y baratas.

Sí, las legumbres son el producto perfecto porque además de saludables y deliciosas, contribuyen al ahorro. Y no sólo nos referimos al hecho de que su precio sea muy barato en comparación con otros alimentos naturales y/o procesados. Su larga duración y versatilidad a la hora de cocinarlas contribuyen también a la economía familiar.

4 / Economía & Gastronomía Sostenible

Se nos llena la boca diciendo que queremos salvar el planeta pero luego nuestra cesta de la compra no siempre predica con el ejemplo. Las legumbres sí contribuyen por su naturaleza a cuidar el entorno. a diferencia de muchos alimentos cuyo cultivo, procesamiento y comercialización tienen un impacto muy negativo en el ecosistema.

Las legumbres son beneficiosas para la salud del suelo porque favorecen que el nitrógeno se fije en la tierra, contribuyendo así a su fertilidad. También son resistentes a las sequías y resilientes al clima, es decir, que su diversidad genética les ayuda a adaptarse a los cambios climáticos. Que su huella hídrica (necesitan menos agua para crecer) y de carbono sean bajos las convierte también en un aliado de la gastronomía y la economía sostenible, sobre todo, en países con necesidades especiales y en vía de desarrollo.

5 / Patrimonio del recuerdo

Hasta el refranero popular está repleto de menciones a las legumbres. ‘Garbanzos y judías, buena compañía’. ‘Si tienes pan y lentejas, para qué te quejas’ 🙂 Y es que estos alimentos forman parte de nuestra cultura y tradición culinaria. Todos hemos entrado en calor con un buen puchero de la abuela o nos hemos recuperado de una anemia a base de lentejas de nuestra madre.

Pero aunque se suelen asociar a los platos de cuchara, las legumbres también se pueden tomar en ensalada y de muchas otras formas. Si quieres saber algunos trucos y recetas internacionales, no te pierdas este artículo: ¡Por amor a las legumbres!

Y si también quieres saber de qué forma introducirlas en la dieta de los más pequeños de la casa sin que pongan mala cara, aquí tienes otro artículo muy divertido: ‘Cómo conseguir que los niños coman legumbres’. 

¿Te ha gustado este artículo? Pues déjanos tu comentario y comparte cuáles son tus platos de legumbres favoritos. Nos encantará tomar  nota para incorporar sugerencias a nuestra carta de La Cuchara de Carmela. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *