Gastronomía tradicional andaluza para foodies internacionales

Gastronomía internacional para foodies internacionales

El proyecto Tasty Andalucía elige a Grupo Gastronómico Carmela para representar a Granada en su presstrip para blogueros europeos

Promocionar la gastronomía tradicional andaluza entre el turismo extranjero. Es el objetivo del presstrip para blogueros europeos que ha organizado el proyecto Tasty Andalucía de la Junta de Andalucía y que ha recorrido las ocho provincias andaluzas de la mano de restaurantes y proveedores de productos de calidad.

Y a su paso por Granada hemos sido elegidos para representar al sector hostelero de la ciudad y acercarles los sabores de nuestra tierra a los foodies Molly Piccavey, Anne Elizabeth Manson, Erik John Bryden Burgess y Anita Isenegger alias Kochtopf . Y esta fue nuestra propuesta gastronómica en La Cuchara de Carmela.

 

Menú Degustación

Entradas

  • Crema templada de habitas de La Vega de Granada al aroma de hierbabuena y lima, huevo de codorniz escalfado y lascas de jamón.
  • Coca de saladilla con ensalada de pimientos asados y sardina marinada.
  • Pulpo de Motril con parmentier y Ali-Oli.

Primer plato

  • Trucha de Riofrío con almendras y jamón de Trevélez.

Segundo plato

  • Rabo de toro estofado y desmigado.

Postre

  • Pionono de Santa Fe.

Así lo contaron en redes sociales

Gastronomía internacional para foodies internacionales

Gastronomía internacional para foodies internacionales

¿Qué es Tasty Andalucía?

Tasty Andalucía es un proyecto de la Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural de la Junta Andalucía que nace con el objetivo de promover el consumo de productos agroalimentarios y pesqueros de Andalucía, además de impulsar el conocimiento de las técnicas de producción de alimentos respetuosas con el medio ambiente.

Se trata de una iniciativa dirigida a turistas internacionales, para ampliar el conocimiento e identificación por parte del visitante de los productos agroalimentarios andaluces y, a su vez, difundir los beneficios de la Dieta Mediterránea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *