En El Pescaíto de Carmela nos hemos propuesto que nadie tenga quebraderos de cabeza (y de estómago) a la hora comer pescado frito o cualquier tipo de frituras. Para nosotros es muy importante que todo el mundo pueda comer fuera de casa en igualdad de condiciones, por eso adaptamos la carta (con harinas sin gluten para frituras) y formamos a nuestro equipo de cocina para que las intolerancias o alergias no sean un problema.
Si buscas restaurantes para celíacos en Granada, te esperamos con la mesa y la sonrisa puesta. Porque además de ofrecer pan y cerveza sin gluten, rebozamos todos nuestros platos de pescado frito con harina de garbanzo, garantizando así que las personas intolerantes al gluten puedan comerlo con total tranquilidad.
Hoy queremos presentaros 7 tipos de harinas sin gluten para frituras de pescado o verduras y también para hacer recetas deliciosas.
Harina de guisantes. Tiene un alto contenido en proteínas y aporta un sabor muy agradable. Como dato para mencionar, las masas adquieren un ligero color verdoso. Si tienes hijos celíacos, en tiendas eco-bio puedes encontrar gusanitos de harina de guisantes que son deliciosos y mucho más nutritivos.
Harina de teff. De este cereal africano se obtiene una harina de color marrón que tiene un sabor muy curioso que recuerda a las nueces. Con ella puedes preparar panes que son una delicia para los sentidos.
Harina de algarroba. Es el sustituto del cacao por excelencia. Se trata de un alimento muy interesante y versátil en la cocina dulce. Con ella puedes preparar desde helado, galletas, bizcochos… hasta lo que se te ocurra.
Harina de lentejas. Suele elaborarse a partir de lenteja roja. Tiene un sabor diferente, por un lado, dulce, y por otro, ácido. ¿Te suena el papadum de los restaurantes indios? Suele prepararse con este tipo de harina.
Harina de castañas. Es una de las harinas más sanas que existen por su gran valor nutricional. Tienen un alto contenido en vitaminas y minerales y un sabor dulce muy característico, que la hace perfecta para recetas de bizcochos y postres.
Harina de altramuz. También llamada harina de chochitos, como dicen los sevillanos. Es una fuente fantástica de proteína vegetal y contiene minerales como el hierro y el potasio. Su sabor es ideal tanto para recetas dulces, como para saladas.
Harina de patata. Tiene un sabor parecido al trigo y un alto contenido en hidratos de carbono y potasio. Su sabor es más neutro, por lo que es perfecta para panes y bizcochos.
Recuerda… ¡en la variedad, está el gusto! También a la hora de elegir pescado. Echa un ojo a nuestra carta y no dudes en preguntarnos cualquier duda que tengas sobre nuestro pescaíto frito sin gluten.