
Menús de Navidad con sabor a tradición
Comidas familiares, las cañitas con los amigos que viven lejos, regalos, brindis, el árbol iluminado… ¿A quién no le…
‘Saborea Sin Prisa Granada’. Así ha renombrado Cervezas Alhambra el tradicional certamen gastronómico o concurso de tapas que organiza cada año (y van 14) junto al Ayuntamiento de Granada y la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo.
En Restaurantes Carmela también nos lo hemos tomado con calma para ‘saborear’ este momento después de dos años sin participar. Y aunque el jurado ya lleva varios días dando vueltas por la ciudad, nosotros te animamos a que aproveches este fin de semana para hacer la ruta de Carmela y probar las 3 tapas que hemos elaborado para la ocasión.
Tres tapas con tres estilos muy diferentes pero una misma personalidad: la de Carmela (producto de calidad y cariño, mucho cariño) ¿Te apetece saborearlas sin prisa en pleno centro histórico de Granada?
Johen, segundo de cocina de La Auténtica Carmela / Tapa Entresijos de Carmela / GC.
Empezamos en nuestro restaurante más divertido. Allí Noelia y Jochen (primera y segundo de cocina, respectivamente) proponen una tapa perfecta para abrir boca (nunca mejor dicho).
Nombre: Entresijos de Carmela
Jugar con el contraste de dulce y salado es muy marca de la casa en La Auténtica Carmela y por eso ha vuelto a suceder. Hablamos de dos canutillos de pasta filo con almendras tostadas y rellenos de paté casero.
Aunque lo primero es poner una lágrima de reducción de Pedro Ximénez, sobre la que se colocan los canutillos para, a continuación, espolvorearlos con queso de cabra en polvo.
El acompañamiento perfecto son dos puntos de compota de membrillo. Y como también se come con los ojos y como la primavera está a la vuelta de la esquina, hemos decidido colorear el plato con flores comestibles.
¿Te apetece más? Pues vamos a la segunda parada.
Marisa, Jefa de Cocina de El Pescaíto de Carmela y su ‘Bocado de mar’ / GC.
Nombre: Bocado de mar
500 metros y 6 minutos de paseo separan La Auténtica de la calle Marqués de Gerona, donde te esperamos en El Pescaíto de Carmela. Allí nuestra jefa de cocina, Marisa, ha vuelto a hacer un homenaje a los productos del mar – como no podía ser de otro modo-.
Una propuesta sencilla pero que explota de sabor en la boca y convierte al chipirón en el auténtico protagonista de esta historia.
El primer paso para elaborar este tapa no la ve el comensal porque también debe hacerse sin prisa 🙂 Y es que aromatizamos con ajos y tinta de calamar durante horas el aceite de oliva virgen extra en el que luego confitaremos a baja temperatura el chipirón.
Pero una salsa así es para mojar ¿no crees? Hazlo con el muffin (o mini magdalena, como prefieras llamarlo) de brócoli y las patitas de chipirón con el que acompañamos el producto principal. ¡Ah! Y, por supuesto, todo 100% sin gluten, como el resto de la carta de nuestro restaurante.
¿Vamos a por la tercera tapa y cerveza Alhambra? Pues encaminaos por Calle Mesones hasta Puerta Real. Una vez allí, sólo hay que dejarse caer por la Carrera de la Virgen hasta el puente romano sobre el río Genial. Al otro lado te espera nuestra propuesta más contundente.
Ravioli de presa ibérica con pan de pueblo a la brasa, la propuesta de Salvador Ariza, nuestro jefe de cocina en La Cuchara de Carmela / GC.
Nombre: Ravioli de presa ibérica con tostada de pan de pueblo.
No os confundáis: la comida tradicional no es sinónimo de simplicidad. Y os lo vamos a demostrar de la mano del jefe de cocina de La Cuchara de Carmela: Salvador. Su tapa es la más compleja pero le sobran los motivos y sabores para resultar ganadora… (quién sabe)
El primer paso es elaborar un ravioli (saquito) de presa ibérica relleno de pasas, gorgonzola y queso crema. Justo antes de emplatar lo sellamos en la sartén.
Por otra parte, preparamos:
Pero ahí no acaba la cosa. Hemos rebanado pan de pueblo hecho en horno moruno por nuestro panadero favorito (Adrián de Panadería Antigua de Alfacar), lo hemos restregado en ajo y luego braseado en la parrilla.
Sí, es justo lo que estáis pensando… un bocado de ese pan como acompañamiento de la tapa es como cerrar los ojos y oler y saber a esas tostadas con aceite y ajo que preparamos a orilla de una chimenea.
¿Qué? ¿Cómo te quedas? ¿Con ganas de más? Bueno, pues puedes repetir tantas veces como quieras hasta el próximo 27 de marzo o bien zambullirte de lleno en nuestras cartas. Tú eliges pero, eso sí, saborea sin prisa a Carmela y a Granada.